El área de nutrición del Departamento de Salud de Ciudad Fernández tiene como objetivo la población escolar de 3 a 18 años para prevenir las enfermedades no transmisibles como el sobrepeso, la obesidad y enfermedades crónico degenerativas como diabetes mellitus o hipertensión arterial.
Es por esto que se ha puesto en marcha el Programa Municipal de Nutrición Infantil con el fin de revertir la problemática que tienen los niños y jóvenes de nuestro municipio mediante una intervención directa en su forma de alimentación y en sus hábitos o estilos de vida

Plan de Trabajo
El objetivo es visitar cada una de las escuelas del municipio de Ciudad Fernández con el fin de mejorar los estilos de vida de la población. Esto se pretende alcanzar mediante visitas que lleva a cabo el grupo de nutriólogos en las escuelas. Primero se realiza una visita para obtener las medidas antropométricas como el peso, la talla, circunferencias de cintura y cadera de toda la población estudiantil. Una vez obtenidos estos valores se obtendrá un diagnostico nutricional para poder realizar una comparativa de manera prospectiva.

En la segunda visita que se realiza a las escuelas se les imparten pláticas y talleres acerca de la alimentación, abordando temas como el plato del buen comer que es una herramienta útil que encontramos en la NORMA Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, servicios básicos de salud, promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Se cuenta con un plato elaborado por los nutriólogos para realizar las pláticas de manera didáctica e interactiva con los alumnos.
Además se abordan los temas de energía, nutrientes, carbohidratos, proteínas, lípidos, vitaminas, minerales y una correcta alimentación para que de esta manera los niños tengan un conocimiento general de la nutrición y la importancia que tiene en nuestra vida.

La tercer visita en las escuelas es para impartir a maestros y padres de familia talleres prácticos de alimentación, como preparación de platillos, combinación de alimentos, desayunos saludables, porciones de alimentos entre otros.
Y para finalizar la última visita a las escuelas es para volver a tomar las medidas antropométricas y evaluar el impacto que se ha tenido durante el trabajo elaborado, evaluando el peso, talla circunferencia de cintura y cadera, además de un pequeño examen escrito para los alumnos. El trabajo es mucho y nuestro objetivo es modificar los hábitos de alimentación en pro de una vida saludable.
No empieces una dieta que terminara algún día, si no unos hábitos saludables que mantendrás el resto de tu vida.