RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ACCIDENTES EN EL HOGAR

H. Ayuntamiento Protección Civil
Caídas, quemaduras, accidentes viales y ahogamientos, los principales accidentes que sufren niñas, niños y adolescentes durante el periodo vacacional de verano.

Con el objetivo de prevenir y reducir los riesgos y accidentes de niños y niñas en casa durante el período vacacional de verano, la Dirección de Protección Civil Municipal, emite las siguientes recomendaciones.es.

El periodo de vacaciones de verano es una de las temporadas donde las y los menores pasan más tiempo en el hogar, la mayoría de las ocasiones solos o a cargo de otro menor.
Por tal motivo se exhorta a las madres y padres de familia, a vigilar que sus hijas e hijos estén siempre bajo la supervisión de una persona adulta así como las recomendaciones que a continuación se describen.

También dejar fuera de su alcance, artículos que pongan en riesgo su integridad como los cerillos, encendedores, medicamentos, jabones, solventes, u otros productos químicos, así como a no acercarse a la estufa, especialmente cuando está encendida.
Enchufes y conexiones a la red eléctrica deben estar protegidos con tapas o plásticos, para evitar descargas eléctricas e incendios, y se debe evita tener baldes, cubetas o pequeñas albercas, sin protección.
Las familias deben orientar a las y los niños a llamar por teléfono al número 9-1-1 cuando tengan una emergencia, y a conocer las salidas de emergencia para ponerse a salvo en caso de algún siniestro.

Niñas y niños no deben quedarse encerrados en casa, ni cerca de superficies calientes como las usadas para cocinar, pues quedan calientes aún después de preparar alimentos.

Recuerda que la cocina puede ser un lugar peligroso para las y los menores de edad, ya que pueden ocurrir derrames de líquidos, grasas y alimentos calientes que ocasionan lesiones graves.
Con estas acciones de una cultura de protección civil y de autocuidado se contribuye a prevenir factores que ponen en riesgo la vida de la población infantil, en apoyo a las familias de Ciudad Fernández.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, los accidentes en casa se producen principalmente los fines de semana y en vacaciones. Los más frecuentes son las quemaduras en 44 por ciento; las caídas en 40 por ciento, y las caídas y ahogamientos con 11 por ciento.

El mismo Instituto Nacional destaca lugares del hogar como los principales puntos de riesgo. Por ejemplo, la cocina es el principal sitio donde ocurren accidentes como las quemaduras con líquidos calientes o vapor, y las cortaduras con cuchillos.

En la recámara pueden producirse caídas o intoxicación por medicamentos; en el baño se registran la mayoría de las caídas y los ahogamientos, y en el lavadero son frecuentes las caídas y las intoxicaciones con productos de limpieza en recipientes no etiquetados.

Recuerda mantener actualizado tu Plan Familiar de Protección Civil.