EL H. AYUNTAMIENTO DE CIUDAD FERNÁNDEZ, S.L.P., EN CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LOS ARTICULOS 101 Y 102 DE LA LEY ORGÁNICA DEL MUNICIPIO LIBRE DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, EN LOS ARTÍCULOS 65, 66, 67 Y 68 DE LA LEY PARA LA ADMINISTRACION DE LAS APORTACIONES TRANSFERIDAS AL ESTADO Y MUNICIPIOS DE SAN LUIS POTOSÍ Y AL ACUERDO DE CABILDO NO. 5, ASENTADO EN EL ACTA NO. 10 DE FECHA 26 DE DICIEMBRE 2018, EXPIDE LA PRESENTE:
C O N V O C A T O R I A P Ú B L I C A
A una asamblea comunitaria a efectuarse en el lugar que ocupa el (la)__________ (ver anexo)____, con domicilio: ________(ver anexo)______, que tendrá verificativo a las __(ver anexo)___ HRS los días 28 y 29 de enero de 2019, a los habitantes de la sección electoral _(ver anexo)____ de este Municipio, para elegir al Representante Social Comunitario propietario y suplente por esta circunscripción territorial, que será integrante del Consejo de Desarrollo Social Municipal, bajo el siguiente
ORDEN DEL DÍA:
- Acreditación de los Representantes de la Presidencia Municipal, mediante nombramiento expedido por el Presidente Municipal para presidir la asamblea.
- Registro de Ciudadanos de la sección convocada, que acrediten su residencia con Credencial de elector
- Instalación legal de la asamblea.
- Explicación del motivo de la asamblea.
- Información sobre las funciones del Consejo de Desarrollo Social Municipal.
- Presentación de escrutadores previamente registrados o en su caso elección de los mismos.
- Presentación de planilla (s) de los candidatos propietario y suplente, previamente registrados, o en su caso elección de los mismos.
- Votación y escrutinio.
- Propuesta de las necesidades prioritarias del lugar.
- Redacción del acta de asamblea
- Declaratoria de validez de la asamblea
- Clausura de la reunión.
B A S E S:
PRIMERA.- DEL CONSEJO
El Consejo de Desarrollo Social Municipal es el órgano de representación social de comunidades, colonias y barrios, electo democráticamente y que constituye la principal instancia de apoyo al Ayuntamiento en la promoción, priorización, decisión, evaluación, y vigilancia del destino de los recursos de los Fondos para la Infraestructura Social Municipal, y para el Fortalecimiento de los Municipios. Art. 2, Fracc. III de la Ley para la Administración de las Aportaciones Transferidas al Estado y Municipios de San Luis Potosí.
Este Consejo estará en funciones desde su instalación y hasta que no sea constituido el siguiente, en los términos que establezca la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí.
SEGUNDA.- DE SUS INTEGRANTES
De acuerdo al Artículo 66 de la LATEM, El Consejo estará integrado por:
- Un Presidente del Consejo, que será el Presidente Municipal;
- Dos miembros del Cabildo designados por el mismo;
- Un Secretario Técnico del Consejo, que será el Coordinador de Desarrollo Social Municipal, o quien el Presidente designe para estas funciones.
- Dos Vocales de Control y Vigilancia, que serán electos por el Pleno del Consejo de entre los Representantes Sociales Comunitarios y no deberán ostentar ningún cargo público;
- Los Representantes Sociales Comunitarios, de los barrios, colonias populares, comunidades y ejidos
- Un Equipo de Asesores Técnicos, conformado preferentemente por el Secretario, el Tesorero y el Director de Obras Públicas del Ayuntamiento, y un representante de la Secretaría de Desarrollo Social, de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, y de la Contraloría General del Estado, respectivamente.
TERCERA- DE SUS FUNCIONES
De acuerdo al Artículo 72 de la LATEM, El Consejo tendrá las siguientes funciones:
- Difundir con claridad en cada localidad, barrio y colonia popular, el propósito del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y del Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios y la aplicación de sus recursos;
- Promover entre los vecinos la participación social, como instrumento de desarrollo de la comunidad;
- Recibir las propuestas de obras y acciones que planteen las comunidades, las cuales deberán ser sustentadas con el acta de asamblea comunitaria, donde se asiente y valide que las obras y acciones correspondientes fueron priorizadas por la mayoría de la población;
- Apoyar a los ayuntamientos en la selección de las obras y acciones a realizar, con base en el programa que se les presenten;
- Efectuar el control, seguimiento y evaluación de los Fondos y Programas;
- Promover e impulsar a la Contraloría Social;
- Canalizar al Órgano de Control y Supervisión Interno, donde esté constituido, o a la Contraloría General del Estado o al Congreso del Estado, las quejas y denuncias, que sobre el manejo de recursos y calidad de las obras presente la población;
- Informar a los beneficiarios en un plazo no mayor de treinta días naturales, sobre la aprobación o rechazo de propuestas de obras que se presenten, indicando las causas que originaron la aprobación o rechazo de las mismas;
- Elaborar un Reglamento Interno que rija sus actividades y funcionamiento;
- Dar seguimiento físico y financiero a las obras y acciones que se ejecuten en sus comunidades;
- Promover la elaboración de diagnósticos comunitarios que permitan identificar, analizar y priorizar las demandas y necesidades sociales, y convertirlas en propuestas de desarrollo, y
- Impulsar la corresponsabilidad y participación directa de las comunidades, mediante la aportación de mano de obra, recursos o materiales de la región.
CUARTA.- DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN TERRITORIAL
Para una mejor organización, la elección de consejeros se realizará por sección electoral, (La cartografía electoral es la representación gráfica que elabora el Instituto Nacional Electoral) ya que es ampliamente conocida por todos los ciudadanos y es fácil de identificar en su credencial de elector.
QUINTA.- DE LOS REQUISITOS
Para poder ser aspirante a Represéntate Social Comunitario se requiere:
- Ser habitante del Municipio de Ciudad Fernández y vivir en la circunscripción territorial que se convoca.
- Ser mayor de 18 años de edad.
- No ser ministro de culto religioso
- Aceptar formalmente el cargo protestando su ejercicio.
- Comprobar su domicilio en esta circunscripción territorial y tener viviendo en ella por lo menos un año.
- No ser funcionario de gobierno de cualquier orden.
- Estar dispuesto en caso de ser electo a acudir a las asambleas ordinarias y extraordinarias que el Presidente del Consejo de Desarrollo Social convoque.
SEXTA.- DE LA RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
El plazo para el registro de planillas (Propietario y suplente) que aspiren a ser integrantes del consejo, se abrirá partir de la emisión de la presente convocatoria y se cerrará en el término de siete días naturales posteriores a su apertura.
El término para el cierre del registro de que se trata el párrafo anterior podrá prorrogarse hasta por catorce días naturales adicionales, en los casos en que no se haya registrado ninguna planilla o solo se haya registrado una planilla de la sección correspondiente.
Las propuestas se recibirán exclusivamente en las Oficinas de la Coordinación de Desarrollo Social Municipal, ubicadas en Plaza Principal, Lado Poniente, Zona Centro, Ciudad Fernández, S.L.P. en días hábiles con un horario de 8:00 a 14:00 hrs.
SEPTIMA.- DE LA DOCUMENTACIÓN
Los aspirantes a ser parte del Consejo de Desarrollo Social Municipal, deberán presentar:
- Credencial de elector o cualquier identificación oficial con fotografía.
- Comprobante de domicilio o constancia de residencia expedida por la autoridad competente.
- Solicitud de inscripción, la cual deberá contener nombre completo del candidato y suplente, domicilio, teléfono y correo electrónico, si lo tuviere.
- Escrito libre con firma autógrafa del candidato (a), mediante el cual declare bajo protesta de decir verdad que cumple con todos los requisitos establecidos en la presente convocatoria para formar parte del Consejo.
En caso de no cumplir con los requisitos o los documentos presentados no sean verificables, la propuesta será desechada.
OCTAVA.- DE LA ASAMBLEA
Podrán votar en la Asamblea general los ciudadanos que presenten credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Nacional Electoral con domicilio perteneciente a la demarcación territorial que se convoca.
Las personas integrantes de las planillas designarán, al registrar su asistencia, un escrutador por cada planilla, quienes habrán de participar, en colaboración del personal del Municipio en el escrutinio y cómputo de los votos que se emitan en la elección de los Representantes Sociales Comunitarios.
Para la valida constitución de las asambleas, será necesaria la asistencia de al menos la mitad más uno de las personas previamente registradas; en los casos en los que no se cuente con la presencia de todos los habitantes registrados, se establecerá una prórroga de treinta minutos contados a partir de la hora fijada para su realización, con la finalidad de que pueda incrementarse el número de asistentes. Concluido tal periodo de espera la sesión se declarará instalada y se celebrará la asamblea con la participación de los integrantes presentes, siendo válidos los acuerdos que en ella se tomen.
En los casos en los que no exista planilla alguna registrada durante el periodo previo a la celebración de la asamblea, podrán proponerse para tal efecto cualquiera de las personas integrantes que se encuentren presentes y cumplan con los requisitos establecidos.
De presentarse un solo registro de aspirantes a Representante Comunitario, la Asamblea General declarara la validez del proceso y del consejero electo que haya sido registrado. De igual manera procederá cuando solo un aspirante cumpla con la totalidad de los requisitos.
Se elegirá un Representante Comunitario Propietario con su respectivo Suplente, por sección electoral. Y serán electos mediante voto libre, directo, personal e intransferible. Se declarará planilla ganadora la que obtengan el mayor número de votos.
No se podrán tratar en la asamblea los asuntos que no estén incluidos en el orden del día, ni seguir otra configuración a la establecida en la convocatoria.
NOVENA.- DE LA PARIDAD DE GÉNERO
Con la finalidad de propiciar el empoderamiento de las mujeres y la igualdad en materia de participación ciudadana, el Consejo de Desarrollo Social deberá integrarse con la fórmula de paridad de género, cuando menos el 50% de sus miembros deberán ser mujeres y el resto es decir el otro 50% hombres; para lo cual el Cabildo aprobará la designación de genero por cada sección.
El carácter de los Representantes Comunitarios es honorífico, constituyéndose formalmente el Consejo de Desarrollo Social Municipal a partir de la primera sesión que celebre.
Los asuntos no previstos por esta convocatoria, serán resueltos por el H. Cabildo Municipal y su fallo será inapelable.
Se expide la presente convocatoria a los 27 días del mes de Diciembre del año dos mil diez y ocho.
ATENTAMENTE
C. JOSÉ ALFREDO PÉREZ ORTIZ
PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE CD. FERNÁNDEZ, S.L.P.
Calendario de Asambleas
Sección | Lugar de la Reunión | Fecha y Hora | Género |
220 | CABECERA – CRUZ DEL MEZQUITE FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA LÁZARO CÁRDENAS, CALLE VOLCÁN NO. 1503, BARRIO CRUZ DEL MEZQUITE. | 28 ENERO 2019 15:00 HRS. | FEMENINO |
221 | CABECERA – SAN ANTONIO DELAS HIGUERAS FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA FORJADORA DE BUENOS CIUDADANOS, BARRIO SAN ANTONIO DE LAS HIGUERAS. (FRENTE A LA PLAZA). | 28 ENERO 2019 15:00 HRS. | MASCULINO O FEMENINO |
222 | CABECERA – LOS LLANITOS FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA BELISARIO DOMÍNGUEZ, CALLE AVENIDA FERTIMEX, SIN NÚMERO, BARRIO LOS LLANITOS. (EN LAS 5 ESQUINAS). | 28 ENERO 2019 15:00 HRS. | FEMENINO |
223 | CABECERA – CABECERA FRENTE AL JARDÍN DE NIÑOS ROSAURA ZAPATA, CALLE CEPEDA, No. 5, CIUDAD FERNÁNDEZ. (ENTRE HIDALGO Y JUAREZ). | 28 ENERO 2019 15:00 HRS. | MASCULINO O FEMENINO |
224 | CABECERA – CABECERA FRENTE AL JARDÍN DE NIÑOS JAIME TORRES BODET, CALLE LEONA VICARIO, SIN NÚMERO, CIUDAD FERNÁNDEZ. (FRENTE A DEPORTIVO LEOPOLDINO ORTIZ SANTOS). | 28 ENERO 2019 15:00 HRS. | FEMENINO |
225 | CABECERA – CABECERA FRENTE AL CETIS 106, CALLE EMILIANO ZAPATA NO. 600, CIUDAD FERNÁNDEZ. (ESQUINA CON DREN PLATANARES). | 28 ENERO 2019 15:00 HRS. | MASCULINO O FEMENINO |
226 | CABECERA – CABECERA FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA NACIONES UNIDAS, CALLE DREN PLATANARES NO. 103, CIUDAD FERNÁNDEZ. (ENTRE CARLOS JONGUITUD BARRIOS Y LEONA VICARIO). | 28 ENERO 2019 15:00 HRS. | FEMENINO |
227 | EL REFUGIO – BARRIO 1 FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA JAIME NUNÓ, CALLE PORFIRIO DÍAZ NO. 1, BARRIO PRIMERO, EL REFUGIO, CIUDAD FERNÁNDEZ. | 28 ENERO 2019 17:00 HRS. | MASCULINO O FEMENINO |
228 | EL REFUGIO – BARRIO 1 CALLE JIMÉNEZ, FRENTE AL NÚMERO 200, EL REFUGIO, CIUDAD FERNÁNDEZ (ESQUINA CON HIDALGO). | 28 ENERO 2019 17:00 HRS. | FEMENINO |
229 | EL REFUGIO – BARRIO 4 FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA LUCIO BLANCO, CALLE ESCONTRIA NO. 147, BARRIO CUARTO, EL REFUGIO, CIUDAD FERNÁNDEZ. | 28 ENERO 2019 17:00 HRS. | MASCULINO O FEMENINO |
230 | EL REFUGIO – BARRIO 2 CALLE EMILIANO ZAPATA, FRENTE AL NÚMERO 501, EL REFUGIO, CIUDAD FERNÁNDEZ (ENTRE CALLE ZARAGOZA Y ALLENDE). | 28 ENERO 2019 17:00 HRS. | FEMENINO |
231 | EL REFUGIO – BARRIO 2 FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA, CALLE CONSTITUCIÓN NO. 201, EL REFUGIO, CIUDAD FERNÁNDEZ. | 28 ENERO 2019 17:00 HRS. | MASCULINO O FEMENINO |
232 | EL REFUGIO – BARRIO 3 FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA BENITO JUÁREZ, CALLE ESCONTRIA NO. 307, BARRIO TERCERO EL REFUGIO. | 28 ENERO 2019 17:00 HRS. | FEMENINO |
233 | EL REFUGIO – BARRIO 2 FRENTE AL JARDÍN DE NIÑOS JOSÉ MARÍA PINO SUÁREZ, CALLE EMILIANO ZAPATA S/N, EL REFUGIO, CIUDAD FERNÁNDEZ. | 28 ENERO 2019 17:00 HRS. | MASCULINO O FEMENINO |
234 | EL REFUGIO – BARRIO 3 CALLE PROLONGACIÓN CENTENARIO S/N, EL REFUGIO, CIUDAD FERNÁNDEZ. (A UN COSTADO DE LA UNIDAD DEPORTIVA). | 28 ENERO 2019 17:00 HRS. | FEMENINO |
235 | EL CAÑON – EL PARAISO FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA BENITO JUÁREZ, DE LA COMUNIDAD DEL PARAÍSO, CIUDAD FERNÁNDEZ. | 29 ENERO 2019 16:00 HRS. | MASCULINO O FEMENINO |
236 | EL CAÑON – EL SAUCILLO FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO GONZÁLEZ BOCANEGRA, CALLE FRANCISCO GONZÁLEZ BOCANEGRA S/N, DE LA COMUNIDAD DE EL SAUCILLO, CIUDAD FERNÁNDEZ. | 29 ENERO 2019 16:00 HRS. | FEMENINO |
237 | EL CAÑON – EL SERMON FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA EMANCIPACIÓN CAMPESINA DE LA COMUNIDAD DE EL SERMÓN, CIUDAD FERNÁNDEZ. | 29 ENERO 2019 16:00 HRS. | MASCULINO O FEMENINO |
238 | PLAN DE ARRIBA – OJO DE AGUA DE SAN JUAN FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA GUSTAVO DÍAZ ORDAZ, OJO DE AGUA DE SAN JUAN, CIUDAD FERNÁNDEZ. | 29 ENERO 2019 12:00 HRS. | FEMENINO |
239 | EL CAÑON – MOJARRAS DE ARRIBA FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA CUAUHTÉMOC DE LA COMUNIDAD DE MOJARRAS DE ARRIBA, CIUDAD FERNÁNDEZ. | 29 ENERO 2019 16:00 HRS. | MASCULINO O FEMENINO |
240 | EL CAÑON – SAN ISIDRO FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA PLAN DE SAN LUIS, CALLE HIDALGO S/N, COMUNIDAD DE SAN ISIDRO, CIUDAD FERNÁNDEZ. | 29 ENERO 2019 16:00 HRS. | FEMENINO |
241 | LA RIBERA – LABOR VIEJA FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA ESFUERZO CAMPESINO, CALLE MADERO S/N, LABOR VIEJA, CIUDAD FERNÁNDEZ. | 29 ENERO 2019 16:00 HRS. | MASCULINO O FEMENINO |
242 | LA RIBERA – LA NORIA FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA PRIMERO DE MAYO, CALLE AVENIDA PRIMERO DE MAYO S/N, LA NORIA, CIUDAD FERNÁNDEZ. | 29 ENERO 2019 16:00 HRS. | FEMENINO |
243 | LA RIBERA – LA REFORMA FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA 18 DE NOVIEMBRE, CALLE MIGUEL HIDALGO S/N, LA REFORMA, CIUDAD FERNÁNDEZ. | 29 ENERO 2019 16:00 HRS. | MASCULINO O FEMENINO |
244 | PLAN DE ARRIBA – SAN JOSE DEL TERREMOTO FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA NIÑOS HÉROES, SAN JOSÉ DEL TERREMOTO, CIUDAD FERNÁNDEZ. | 29 ENERO 2019 12:00 HRS. | FEMENINO |
245 | PLAN DE ARRIBA – ATOTONILCO FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO, ATOTONILCO, CIUDAD FERNÁNDEZ. | 29 ENERO 2019 12:00 HRS. | MASCULINO O FEMENINO |
246 | LA RIBERA – OJO DE AGUA DE SOLANO FRENTE A LA ESCUELA A LA PRIMARIA PROFESOR MAGDALENO VÁZQUEZ, CALLE SIN NOMBRE, OJO DE AGUA DE SOLANO, CIUDAD FERNÁNDEZ. | 29 ENERO 2019 16:00 HRS. | FEMENINO |
247 | LA RIBERA – COL. 20 DE NOVIEMBRE FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA VICENTE GUERRERO, CALLE VICENTE GUERRERO S/N, COL. 20 DE NOVIEMBRE, CIUDAD FERNÁNDEZ. | 29 ENERO 2019 16:00 HRS. | MASCULINO O FEMENINO |
248 | LA RIBERA – BARRIO DE GUADALUPE FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA VENUSTIANO CARRANZA, CALLE VENUSTIANO CARRANZA S/N, BARRIO DE GUADALUPE, CIUDAD FERNÁNDEZ. | 29 ENERO 2019 16:00 HRS. | FEMENINO |
249 | PLAN DE ARRIBA – LA VENTILLA FRENTE A LA ESCUELA PRIMARIA ORGULLO CAMPESINO, LA VENTILLA, CIUDAD FERNÁNDEZ. | 29 ENERO 2019 12:00 HRS. | MASCULINO O FEMENINO |
250 | PLAN DE ARRIBA – MORILLOS SALÓN EJIDAL DE MORILLOS, CIUDAD FERNÁNDEZ. | 29 ENERO 2019 12:00 HRS. | FEMENINO |