“EXPRÉSATE A TRAVÉS DE LOS DERECHOS HUMANOS”
El H. Ayuntamiento de Ciudad Fernández a través de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos te invita a participar por segunda ocasión al Concurso de dibujo infantil y juvenil 2019, en alusión al DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS conmemorado el 10 de Diciembre de cada año, atendiendo a la premisa de participación ciudadana e inclusión social es que se emiten las siguientes:
BASES DEL CONCURSO
DEL OBJETIVO.
PRIMERA.- sensibilizar y fomentar la participación ciudadana en niños y niñas, adolescentes y jóvenes de entre 8 a 18 años, a que se expresen respecto a sus “derechos y deberes”, su forma de vivir, sentir y ver cómo interactúan con sus derechos humanos al ser partícipes y titulares de estos, plasmando en un dibujo su percepción, opinión y vivencia, consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Declaración de los Derechos del Niño y demás otros instrumentos jurídicos nacionales e internacionales protección a los derechos de NNA.
DE LOS PARTICIPANTES.
SEGUNDA.- Podrán participar todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 8 a 18 años de edad que tengan su domicilio o estudien en alguna escuela primaria, secundaria o preparatoria que se encuentre dentro del municipio.
DE LAS CATEGORÍAS.
TERCERA.- en la presente convocatoria se contara con dos únicas categorías:
- Infantil 8 – 11 años
- Juvenil 12 – 18 años
DEL TEMA A DESARROLLAR.
CUARTA.- La temática que se abordará para el desarrollo de su dibujo será:
Categoría infantil:
- Derecho a una vida libre de violencia en el entorno educativo y el hogar.
- Derecho a la No Discriminación.
- Derecho a la igualdad sustantiva entre niños y niñas.
- Derecho a la libertad, justicia y paz mundial.
- Derecho a una protección especial para que puedan crecer física, mental y socialmente sanos y libres.
- Derecho a la educación e inclusión de niñas y niños con discapacidad.
Categoría juvenil:
- Derecho de la juventud a una vida libre de violencia en todos sus aspectos.
- Derecho al libre desarrollo de su personalidad.
- Derecho al uso responsable de las TIC´S (Tecnologías de la Información y Comunicación).
- Derecho a la libre manifestación de ideas y opinión de la juventud y sus límites.
- Derecho a la participación de las juventudes en temas actuales de políticos, religiosos, sociales, culturales y ambientales.
- Derecho a la libertad, justicia y paz mundial.
DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL DIBUJO
QUINTA.- Los aspirantes deberán seleccionar uno o más derechos humanos establecidos en la CLAUSULA CUARTA y a partir de ahí elaboraran de manera individual un dibujo a mano y podrá utilizar lápiz, acuarela, crayones, óleo, lápices de color, gises, plumones o pinceles, en un papel cascaron mediano con medidas 69x55cm.
SEXTA.- En el FORMATO DE REGISTRO deberá llenar la información requerida y en el espacio establecido realizaras un breve ensayo donde explicaras ¿Por qué elegiste ese o esos derechos? y tu reflexión sobre el significado o mensaje que quieres transmitir en tu dibujo.
SEPTIMA.- Todos los participantes deberán anotar al reverso del dibujo: a) Un “seudónimo” de su elección aluda a algún personaje de la historia que haya destacado por su labor de promotor y defensor de Derechos humanos reconocido a nivel nacional o internacionalmente. b) El título del dibujo.
DE LAS PROHIBICIONES
OCTAVA.- No se permitirá el más de un dibujo por cada niña o niño que se registre.
NOVENA.- Queda totalmente prohibido incluir más de 5 palabras o algún texto en el dibujo, con excepción de frases cortas.
DECIMA- Está prohibido incluir en el dibujo signo alguno que lo vincule a una institución educativa o religiosa o, en su caso, que refleje algún tipo de discriminación, ofensa o insulto a personas o instituciones. .
DECIMA PRIMERA.- Queda prohibido el plagio de imágenes del cual se percate el jurado sean provenientes de internet o alguna obra literaria, será descalificada en automático.
SE CALIFICARA.
DECIMA SEGUNDA.- El jurado calificara que el dibujo que se elabore para el presente concurso deberá: 1) ser inédito y provenir de una idea original de la niña o niño; 2) que tenga creatividad 3) la presentación y limpieza; 4) que en su hoja de registro haya realizado la reflexión o ensayo breve sobre su dibujo.
DEL JURADO CALIFICADOR.
DECIMA TERCERA.- El jurado calificador estará integrado por 5 personas representativas en ámbito de derechos humanos o dedicadas por su campo de trabajo o área de expertis a la promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y Adolescentes, elegidos previamente por el titular la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, el cual estará integrado a más tardar el día del cierre de la presente convocatoria.
DE LA PREMIACION.
DECIMA CUARTA.- A quien o quienes resulten ganadores la premiación se realizara el día lunes 09 de Diciembre de 2019, en honores a la bandera.
DECIMA QUINTA.- la premiación consistirá:
1.- A los 3 primeros lugares de cada categoría serán acreedores a una tableta electrónica y reconocimiento por la participación en el concurso.
2.- Al primer lugar de ambas categorías, se les premiara con una obra o mejora de instalaciones en sus instituciones educativas correspondientes, con realización ejercicio 2020.
REGISTRO Y ENTREGA.
DECIMA SEXTA.- Para participar deberás inscribirte y se te proporcionara información ó bien registrar tu obra anexando tu “hoja de registro” y tu creación de manera física en las instalaciones de la Coordinación Municipal de Derechos humanos, en calle Morelos #122, col. Zona Centro, Ciudad Fernández.
DE LA VIGENCIA
DECIMA SEPTIMA.- El presente concurso se declara abierto a partir de las 08:00 horas del día jueves 31 de octubre de 2019 y se cerrará a las 15:00 horas del día viernes 29 de noviembre de 2019.